noche, libros, madrid, cultura

La noche de los libros: Madrid y las letras

El 23 de abril, cuando la tarde comience a invadir las calles de Madrid, multitud de letras y frases empezarán a colgar de sus árboles, sus farolas, sus fachadas y sus monumentos históricos.

Y poco a poco, una brisa con aroma a librería, papel, tinta e historias envolverá a todos aquellos que se quieran dejar llevar por La noche de los libros.

Un año más, y ya son nueve, Madrid acoge esta fiesta de las letras, un homenaje a los amantes de la literatura, quienes podrán disfrutar de recitales, conferencias, coloquios, mesas redondas, encuentros, talleres, firmas de libros, cuentacuentos y conciertos durante un corto periodo de tiempo.

Las voces de Salman RushdieGabriel AlbiacJuan CruzFernando Savater, Javier Gomá, Carlos García GualIan Gibson, Vicente Molina Foix o Marcos Giralt Torrente sonarán en el eco de la ciudad; cerca de 200 librerías con horario ampliado acogerán las firmas de autores como Julio Llamazares, Eduardo Mendicutti, Javier Marías, Luis García Montero, Marta Rivera de la Cruz o Marta Beccaria, entre otros; y las bibliotecas se engalanarán con cuentacuentos, recitales, talleres, lecturas o encuentros con destacados autores.

Y en esta mágica noche, cómo no, los libros saldrán a la calle en la Plaza de Callao, la de Chamberí o la del Teatro Valle-Inclán en Lavapiés, así como en el bulevar de la calle Ibiza o en Príncipe de Vergara, entre otros espacios, para embaucar a caminantes y curiosos y conseguir dormir esa noche en su mesilla.

Son muchas y muy variadas las actividades que se pueden realizar en esta noche especial. Créate tu propio itinerario para no perderte nada de lo que te interesa.

Y cuando sea noche cerrada y la ciudad empiece a dormitar, los libros volverán a sus estantes, las letras a sus páginas y los autores a sus guaridas dando fin a La noche de los libros. Pero, en ese momento, como decía Gabriel García Márquez, «no llores porque ya se terminó… sonríe, porque sucedió».

«¿Me regalas un libro? Te regalo un libro».

Anuncio publicitario

¡Comenzamos! Cultura, turismo y más.

Cuando uno lleva mucho tiempo madurando algo en su cabeza y no sabe cómo sacarlo adelante, se siente impotente. No es la primera vez que me he planteado hacer un blog, pero sí la primera que he decidido hacerlo. Así que me puse manos a la obra, cogí el ordenador, algunas de las infinitas herramientas disponibles y un poco de imaginación y me puse a ello.

Primero había que elegir un nombre atractivo, con gancho… Y, de repente, las vi. Allí estaban las gafas de pasta roja de mi hija, con sus huellas marcadas después del trajín del día.. y pensé  lo interesante que sería percibir el mundo a través de las gafas de esa personita que representa todo lo mejor del ser humano: candidez, inocencia, inteligencia, alegría, ganas insaciables de descubrir y aprender

Pero claro, soy yo con sus gafas, o sus gafas conmigo, según se mire. Y entonces, ¿sobre qué podría escribir? Pues sobre lo que he escrito en los últimos años a nivel profesional : la cultura y el turismo en Madrid. Muy puntualmente trataré otras temáticas, siempre y cuando «mis gafas» y yo estemos en sintonía y lo consideremos oportuno.

Así que, a partir de hoy, tomo las «patillas» de este blog, me pongo mis gafas de buceo encima de las de pasta roja y me tiro a la piscina. ¿Os zambullís conmigo?